INSCRIPCIONES ABIERTAS
¿Que es el CieLog?
Este congreso se distingue por su enfoque innovador y dialógico. A diferencia de un evento tradicional centrado en la exposición de trabajos, este es un espacio dedicado a la conversación, el intercambio de ideas y la co-creación de conocimientos. Queremos que los participantes vivan una experiencia enriquecedora a través de metodologías activas que fomenten el diálogo y la reflexión. Las actividades incluyen diálogo con expertos, mesas de discusión, foros de discusión online, análisis de casos, y más, para que cada asistente pueda reflexionar y contribuir desde su propia identidad profesional.
Este congreso está abierto a todos aquellos estudios, investigaciones e innovaciones, situadas en contextos educativos (formales o menos formales), cuya unidad de análisis y/o de intervención sea el diálogo.
El objetivo de este congreso es generar un espacio de discusión sobre temáticas relevantes en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la UNESCO, promovidos por el diálogo educativo en todas sus vertientes y modalidades, desde los diálogos públicos hasta los autodiálogos personales.
LOS EXPOSITORES
3 días de diálogos y conversaciones
Líneas Temáticas para envío de trabajos
Diálogo educativo y construcción de la Identidad Profesional.
Diálogo educativo y atención a la diversidad.
Diálogo educativo, inteligencia artificial y otras tecnologías.
Diálogo educativo y convivencia.
Diálogo educativo y contextos sociales.
Diálogo educativo, concepciones y neurociencia.
Diálogo educativo, liderazgo y políticas educativas.
Miércoles 12 de Marzo
08:30
Acreditación & Posters
09:30
Ceremonia de Apertura
Auditorio Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales.
10:00

Diálogo educativo: Ser docente, una identidad com/partida.
Auditorio Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales.
Coffee Break & Posters
12:00

Diálogo educativo: Las y los encargados de convivencia escolar: Identidades profesionales, diálogos y tensiones para la colaboración inter-profesional.
Dra. Verónica López
Auditorio Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales.
15:00
Sesiones Paralelas 1 (Universidad de Concepción).
17:30
Visita guiada a Universidad de Concepción.
Jueves 13 de Marzo
08:30
EN PROCESO...
Acreditación & Posters
Auditorio Salvador Gálvez, Fac.
Ingeniería.
09:00

Diálogo educativo: ¿Quién es eso?: La inteligencia artificial como una nueva voz en las aulas.
Dr. Luis Medina
Auditorio Salvador Gálvez, Fac.
Ingeniería.
Coffee Break & Posters
11:00

Diálogo educativo: Construir y compartir: la singularidad del diálogo educativo.
Dr. César Coll Salvador
Auditorio Salvador Gálvez, Fac.
Ingeniería.
12:30

Webinar: Teoría del Yo Dialógico: Contradicciones en el Yo y la Sociedad.
Dialogical Self Theory: Contradictions in Self and Society
Dr. Hubert Hermans
15:00
Sesiones paralelas 2
16:30
Sesiones paralelas 3
Viernes 14 de Marzo
08:30
Acreditación & Posters
09:00

Diálogo educativo: La mente plurirrepresentacional como espacio para el diálogo y el aprendizaje.
Dr. Juan Ignacio Pozo
Auditorio Facultad de Educación.
EN PROCESO...
10:00

Diálogo educativo: Colaboración interprofesional para apoyar trayectorias educativas positivas.
Dra. Carmen Montecinos
Auditorio Facultad de Educación.
Coffee Break & Posters
12:00

Presentación de la Sociedad Internacional de Educación Dialógica .
15:00

Conversatorio con Carles Monereo, Carmen Montecinos, César Coll, Juan Ignacio Pozo, Oscar Nail, Luis Medina.
Auditorio Facultad de Educación.
16:30
EN PROCESO...
Ceremonia de Clausura
Auditorio Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales.
¿Dónde será?


Adquiere tus entradas
La inscripción a este congreso le da derecho a:
- Asistir presencialmente a los conversatorios en la sede del congreso.A recibir un dossier con textos seleccionados de los ponentes principales.
- A presentar una propuesta de ponencia o poster en el congreso.
- A acceder a los PPT que se presenten en el congreso.
- A inscribirse en la cena del congreso en la que asistirán los ponentes principales.
- A obtener un descuento si decide inscribirse a la Internacional Society of Dialogical Science (ISDS) que se presentará durante el congreso.
- A obtener un certificado digital de su participación en el congreso (como asistente y/o ponente).
- Los trabajos aceptados de estudiantes de postgrados seran becados con el pago de la inscripción.
Publico general
Inscripción temprana-
Asistencia a los 3 dias del congreso
estudiante expositor
Inscripción temprana-
Asistencia a los 3 dias del congreso
Online
Inscripción-
Asistencia a conferencias magistrales online
Cena
INSCRIPCIONES CERRADAS-
Asistir a la Cena organizada por Cielog
Auspiciadores



Patrocinadores


Comité organizador internacional
Comité organizador UDEC
Comité académico
Dr. Oscar Ricardo Nail Kröyer
Universidad de Concepción
Dr. Daniel Sebastián Paredes Ulloa
Universidad de Concepción
Dra. Lilian Inés Castro Durán
Universidad de Concepción
Dra. Gloria Ivonne Sanzana Vallejos
Universidad de Concepción
Mg. Viviana Paz Vallejos Garcias
Universidad de Concepción
Dra. Bárbara Regina Valenzuela Zambrano
Universidad de Concepción
Dra. Paola Tatiana Domínguez Ramíre
Universidad de Concepción
Dr. Eugenio del Carmen Chandia Muñoz
Universidad de Concepción
Mg. Estefanía Narváez Monsalve
Universidad de Concepción
Formatos de Contribución
Los trabajos aceptados serán publicados en un numero especial de la revista «ENFOQUES EDUCACIONALES» de la Universidad de Chile.
Envío de resumen hasta 600 palabras.
Si opcionalmente deseas enviar texto completo para optar a la publicación del artículo considera hasta 6000 palabras sin contar referencias.